Sociedad La Casita
07/06/2017
| 115 visitas
Albergue para niñas y adolescentes
El intendente José Luis Freyre acompañado
por la secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Filippetti, recibió
al ministro de Desarrollo Social de la provincia, Jorge Álvarez, y a la
secretaria de Políticas Sociales, Vanessa Oddi, en el albergue para
niñas y adolescentes que funciona desde hace dos meses en Junín al 1500.
Al
respecto, Filippetti manifestó que este proyecto se concretó a través
de un convenio con las autoridades provinciales, atento a la necesidad
que había en la región de contar con un espacio de estas
características, para dar satisfacción a medidas excepcionales en casos
que involucrara a niñas o adolescentes.
“La
Casa, como la hemos llamado, está funcionando desde hace dos meses y lo
vamos trabajando en forma coordinada desde el Municipio con la
Delegación de Niñez y Familia, y vamos dando respuesta ante situaciones
que demandan nuestro acompañamiento”, indicó.
Por
su parte, Silvina Bracco, responsable de la Delegación de Niñez y
Familia, recordó que un albergue es “garantizar derechos, sobre todo en
esta franja etaria, ya que teníamos que buscar alojamiento fuera de la
ciudad y esto traía aparejado un total alejamiento de los afectos,
amistades y también sus costumbres. Fue así que pensamos en forma
conjunta con la Municipalidad en armar algo que diera sustento a estas
políticas públicas que apuntan a que cada vez sean menos las
adolescentes que necesitan estos espacios, si bien la realidad marca la
necesidad de contar con ellos, tratando que sea siempre en el menor
tiempo posible”.
Respecto al
funcionamiento del organismo, Filippetti, indicó que es una entidad de
puertas abiertas, donde las jóvenes desarrollan una vida lo más cercano a
la normalidad, asisten al colegio, cumplen con sus obligaciones, con el
acompañamiento de un gabinete interdisciplinario que las contiene y
apoya, teniendo en cuenta que son jóvenes y niñas que provienen de
situaciones críticas.
Por su
parte, Oddi acotó que “esta entidad se llama La Casa y no es un nombre
casual, sabemos que las chicas vienen atravesadas por problemas
familiares y situaciones dolorosas, por eso quisimos brindar un lugar
que las contenga y que lo sientan como una verdadera casa, donde sean
atendidas como lo hacemos cada uno de nosotros con nuestros hijos”,
subrayó.
Seguidamente recordó
que estas niñas “cuando cumplen 18 años la ley dice que se tienen que
ir. Nuestra tarea es entonces ayudarlas a construir procesos de
autonomía para que ese afuera sea más amigable y con más oportunidades
para construir un proyecto de vida que ellas elijan y que en lo posible
este alejado de la violencia y el dolor que las trajo a este lugar”,
sostuvo.
También te puede interesar:
Anuncian la compra de 33 nueva cámaras
En base a la licitación pública Nº 003/17, convocada para la “Ampliación del Sistema Integral de Videovigilancia en la ciudad de Venado Tuerto”, a financiarse con fondos municipales, el Ejecutivo adjudicó la compra a la firma rosarina Conexys SRL mediante el decreto Nº 126/17.
»
Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.